jueves, 2 de diciembre de 2010

Antivirus y seguridad en internet

Antivirus y seguridad en internet Muchas personas usan sus equipos casi exclusivamente para navegar en internet; hablando por Messenger, usando facebook, revisando su email, y ni siquiera se preocupan de tener un antivirus o de tenerlo actualizado. Ahora, antes de evaluar por qué debe preocuparnos esto, podríamos hablar de qué podría ocurrirnos si no lo tuviéramos.

Este tema es tan amplio, y con tantas posibles ramas para hablar, que nos concentraremos en lo básico, y si están interesados profundizaremos los demás aspectos en posteriores blogs.

Primero diremos que los virus son programas, así como el Messenger o el Word, que alguien lo diseñó y programó para alguna tarea específica, no se crean de la nada, ni surgen de las propias máquinas. La gran mayoría de virus son diseñados para alguna empresa en específico o para atacar algún programa conocido, como Windows, o Internet Explorer, pero debido a la gran difusión que tienen gracias a internet, nos llegan a nosotros, usuarios normales que tal vez no tengamos nada que ver con grandes empresas, pero igual nos afecta.
Entre las amenazas más conocidas están los virus, gusanos y troyano.
Los virus son programas que pueden reproducirse, copiándose en archivos, haciendo lo que llamamos infección. Buscan realizar acciones dañinas para el equipo o el usuario, y nunca piden permiso ni solicitan autorización para realizar su tarea.
Los gusanos no necesitan infectar archivos, simplemente se copian a si mismos y se reproducen tan rápidamente que consumen muchos recursos, haciendo que los equipos y las redes colapsen, la mayoría usan el email para propagarse.
Los troyanos son programas que engañan al usuario haciéndose pasar por otra cosa, mientras que realmente están escondiendo al real virus.

Ejemplos de estas amenazas las vemos a diario, por ejemplo un virus puede ser aquel que te daña el Sistema Operativo (Windows XP, Vista, 7, Linux...), así cuando intentas encender el equipo te saca un error o se reinicia indefinidamente. Un gusano puede copiarse en todas las carpetas de tu equipo, consumiendo todo tu disco duro y dejándote sin espacio. Un troyano podría hacerte creer que es un juego o un video gracioso, y cuando intentes ejecutarlo, se desatará el real virus, algunos incluso, te muestras lo que creías que verías, para que no sospeches.

Cada día nuevas de estas amenazas surgen en internet, es por esto que debemos mantener nuestro antivirus actualizado, pues no sirve de nada si tenemos un policía, pero no está al tanto de las nuevas técnicas de hurto.
Como sé que muchos se preguntarán qué antivirus es bueno, les dejare algunas recomendaciones de antivirus gratuitos (no se van a desactivar al mes) que son excelentes.
Existen otras muchas amenazas, pero hablaremos luego de ellas. Ahora pueden comentar y dejar sus dudas o sugerencias.

Antivirus:
Avira Free
Avast Free
BitDefender Free
AVG Free 

No hay comentarios:

Publicar un comentario